¿Sabías que…?

– En los inicios de la cadena londinense BBC en 1923 Stanton  Jeffries fue uno de los locutores mas célebres, conocido como Uncle Jeff. Fue el responsable de empezar la colección musical de la BBC, que se convirtió con el tiempo en una biblioteca musical muy extensa. En 1926 pasó de ser locutor a la parte técnica y a realizar los arreglos de los programas musicales hasta el año 1935.

Uncle JeffStanton Jeffries durante una de sus locuciones. Imagen: Wiadomosci.onet.pl

 
– El joven estudiante holandés Gerard Philips se dio cuenta de la importancia del descubrimiento de la lámpara de incandescencia de Thomas A. Edison e intuyó el extraordinario valor de ese invento. El 15 de mayo de 1891, con ayuda de su padre y hermano, fundó la Philips & Co en Eindhoven, Países Bajos, dedicada a la fabricación de bombillas. Fue  en 1927 cuando esta empresa empezó la producción de aparatos de radio. Los aparatos de radio Philips gozaban de una gran popularidad, en sólo cinco años se llegaron a vender casi un millón de unidades.

Gerard Philips primera fábricaGerard Philips y la fábrica en la que comenzó la producción. Imagen: dos4ever.com

Publicidad holandesa de lámparas

Publicidad holandesa de lámparas. Imagen: dos4ever.com

 
Radiola era el nombre de la primera emisora privada de radio fundada en París  el 6 de noviembre de 1922 por Emile Girardeu (después pasaría a ser Radio París.)  Un joven locutor llamado Marcel Laporte fue seleccionado personalmente por Girardeu para presentar programas musicales. Debido a sus comentarios entre  un disco y otro, como hace un actual disc-jockey, se hizo famoso bajo el nombre artístico de Radiolo. Su versión femenina fue llamada Radiolette  aunque su identidad no se conoce. Marcel Laporte  fue vicepresidente ejecutivo de la emisora hasta salir de la estación en 1926 para desarrollar otras aventuras en la radio por toda la geografía francesa.

Radiolo

Radiolo presentando una orquesta en su estudio. Imagen: 100ansderadio.free.fr

 

¿Qué os han parecido estas curiosidades sobre el mundo de la radio? Iré añadiendo muchas más en otros posts pero si conocéis alguna anécdota escribidme o dejadla en el apartado de comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: