II Premio Gonzalo Estefanía de radio escolar

El premio Gonzalo Estefanía cumple ya su segunda edición y parece que fue ayer cuando se empezó con este proyecto, fruto de la iniciativa de unos entusiastas profesionales de la radio como Gorka Zumeta, Pilar Pareja y José Luis Pastor. Mantener viva la memoria y el recuerdo de Gonzalo Estefanía es la mejor manera a través de estas convocatorias y premios de radio escolar.

En esta II edición del premio, Radios en miniatura participa con la entrega de dos aparatos de radio en miniatura de su propio diseño y colección como obsequio para los primeros ganadores. Los dos modelos elaborados son muy representativos de los aparatos que se fabricaban en Europa en los años 30. Resulta para mí muy emocionante poder contribuir a este premio una vez más.

Los modelos de Radios en miniatura al detalle

Este modelo que he preparado para la ocasión representa a los aparatos de radio italianos de los años 30. Es de un estilo sencillo pero con cierta personalidad. El mueble es de madera de pino con terminaciones en nogal formando tapajuntas. El frente donde se sitúa el altavoz lo forma un marco de madera de nogal que representa esquemáticamente un condensador, componente necesario en los circuitos de radio, además de protección y salida del sonido. Los mandos son también de nogal, acanalados para facilitar el manejo, y en ellos destacan dos escudos protectores del mismo material. Toda la madera esta presentada en su color natural.

Radio: circuito superheterodino
Alimentación: 3 voltios (dos pilas 1,5 voltios)
Gama de ondas: FM
Antena: cable exterior

Siguiendo con la línea de los aparatos clásicos de los años 30, el segundo modelo de radio en miniatura es más parecido a la de los aparatos alemanes, de línea rectangular y de bordes redondeados. Está hecho con madera de olmo, madera muy solicitada por su escasez debido a la actual plaga que destruye a estos árboles en los bosques. El marco frontal, los mandos y la tapa superior son de madera de peral. La rejilla frontal que protege el altavoz es de madera de nogal, formando espacios para una mejor distribución del sonido. Las patas le dan un aspecto más robusto y estable. No está ni pintado ni barnizado, toda la madera está en su color natural.

Radio: circuito superheterodino
Alimentación: 3 voltios (dos pilas 1,5voltios)
Gamas de onda: FM
Antena: cable exterior

La Covid-19 ha trastocado el calendario de la II Edición del premio Gonzalo Estefanía sufriendo numerosos cambios y la entrega de premios tuvo lugar de forma virtual. Toda la información sobre los ganadores se puede encontrar en en el siguiente enlace.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: