El canadiense Reginald Aubrey Fessenden conocido como el "padre" de la radio, nació en la ciudad de East Bolton, Quebec, el día 6 de octubre del año 1866. Este reconocimiento se debe a que fue el primero en transmitir realmente el sonido de la voz humana a distancia sin cables. El inventor Reginald Aubrey Fessenden... Leer más →
Circuito de radio superheterodino de corriente universal
El circuito de radio superheterodino es un tipo de circuito de corriente universal que se montaba en aparatos de radio para que pudieran funcionar en corriente continua o alterna. Lo normal es que se emplearan solamente en corriente alterna, porque la corriente continua hacía ya muchos años que estaba suprimida en las redes de las ciudades y... Leer más →
Un receptor de radio que renace
Hoy os hablo de la puesta en marcha de un receptor de radio fabricado en los años 50. Esta era la época en la que la radio era la única ventana al exterior por donde entraban en los hogares, como el aire fresco, las noticias y la música. Por su aspecto, llevaba mucho tiempo deshauciado y... Leer más →
El nacimiento de los networks
Al principio de la radiofonía las bajas potencias de los transmisores permitían a cada estación cubrir un territorio bastante limitado. Por otro lado, una audiencia escasa desanimaba a los inversores publicitarios y desalentaba la producción de programas de elevado coste. La solución adoptada sobre todo en extensos territorios, como Estados Unidos, Canadá o Sudamérica... Leer más →
La radio en España
Se cumplen 9o años. El día 14 de noviembre de 1924 a las 18:30 en el Hotel Colón de Barcelona se produjo la primera emisión radiofónica desde Radio Barcelona EAJ1. La radio iniciaba su andadura y, con ella, comenzaba la historia de la radio en España. Todo empezó aquel día. María Sabater fue la primera voz que se pudo... Leer más →
Una historia de la radio
En los primeros años de la radio, la década de los años 20, encender la radio era como adentrarse en un mundo desconocido. La radio era un medio sin reglas ni leyes establecidas. Las personas que hablaban delante de los micrófonos, todavía no habían desarrollado una profesión específica, eran aficionados o simplemente voluntarios que improvisaban los... Leer más →
El receptor de radio: Cómo funciona
Con este nuevo post voy a intentar acercaros el funcionamiento de los receptores de radio de una forma clara y sencilla, con algunos esquemas y maquetas que yo he mismo he elaborado. Vamos a ello. Recibe el nombre de radiodifusión el conjunto de técnicas de emisión de ondas herzianas que permiten la transmisión de sonidos. En... Leer más →
La radio en el tiempo
"SIEMBRO A LOS CUATRO VIENTOS" La radio nació técnicamente el 12 de diciembre de 1901, día en que Guillermo Marconi consiguió una señal que cruzara el Océano Atlántico desde Gran Bretaña hasta Terranova, en Canadá. El joven Guillermo Marconi a su llegada a Inglaterra con apenas 22 años. Antenas en la estación de Poldhu (Cornualles) en 1901.... Leer más →
La radio ANCAR modelo Tinkel c 45
Este aparato ANCAR fue la voz del tiempo mientras estuvo funcionando en un mesón en la década de los 50. Situado en un cruce de caminos que conducía a pueblos y aldeas la mayoría hoy deshabitados, este mesón era un punto de encuentro y soluciones, sede de teléfono público, tienda, posada, bar y parada de autobús. La... Leer más →
La radio, un camino de emociones
La radio es un largo camino de emociones cargado de nostalgia. Descubrir su historia es darse cuenta de que transcurrieron cerca de 20 años desde los primeros experimentos de Guillermo Marconi hasta la comercialización de los primeros aparatos de radio. Cuando Marconi inventó la radiotelegrafía a principios del siglo XX poco podía imaginar que había... Leer más →