Eric Kurkham Cole, en Leigh-on-Sea (Inglaterra), junto a su esposa, fabricaba aparatos de radio en 1924 con una producción de seis aparatos semanales. Muy pronto, en el año 1926 funda la empresa EKCOLE Company dedicada a la fabricación de radioreceptores y accesorios. Entre sus muchos modelos destaca la Ekco AD36, fabricada en el año 1936. Esta fue la primera radio redonda que jamás se había hecho y, diseñada por el arquitecto y diseñador Wells Coates, todos los muebles de estos aparatos de radio eran de baquelita y plástico. Entre los años 1935 y 1945 a estos receptores de radio se les conocía con el sobrenombre de los Round Ekco y se hicieron muy populares por su diseño vanguardista.
Receptor de radio Ekco AD 36. Año 1936. tripod.com
Chasis y componentes de la radio Ekco AD36. tripod.com
Publicidad de la radio Ekco de la época.
El aparato de radio original tiene las siguientes medidas: ancho 36 cm, alto 37 cm, profundidad 18 cm. Entre sus características destaca el circuito a reacción, cuatro válvulas y las ondas medias y largas. La alimentación es a 220 voltios y los primeros funcionaban a baterías. Cualquier modelo Round está fuera del alcance de la mayoría de los coleccionistas por sus altos precios.
MI REPRODUCCIÓN EN MINIATURA
La radio en miniatura redonda Ekco AD36 la he elaborado de acuerdo a sus características originales. Está hecha en su totalidad con madera de olmo de una antigüedad de 54 años. Actualmente, esta especie de madera está protegida y destaca por su facilidad para trabajarla además de la belleza de sus vetas en distintos tonos.
Esta radio en miniatura, la Ekco AD36 ,es totalmente redonda y descansa sobre una base de la misma madera, dándole un aspecto de solidez y seguridad. La moldura que rodea al altavoz le da carácter y elegancia.
La betas de la madera de olmo destacan sus colores en distintos tonos por todo el mueble de esta radio en miniatura Ekco AD36. Los mandos son de la misma madera pero de distinto tamaño, el central, que es de mayor diámetro, cumple la función control de sintonías. El de puesta en marcha y volumen de sonido está situado a la izquierda del aparato y el de cambio de frecuencias situado a la derecha y ambos son iguales.
Dos arcos de madera protegen la tela del altavoz, que es de color verde creando contraste con el resto del mueble. La escala de sintonía de las emisoras tiene forma de media luna y las estaciones están impresas en el dial.
En la parte interior se alojan los circuitos de funcionamiento, donde se accede a través de una tapa en la que se aloja el portapilas. La tapa está sujeta con tres tornillos, de esta manera se facilita el acceso para cambiar las pilas.
En la parte posterior sale un hilo de antena siendo muy útil en las emisiones de FM aunque mi reproducción de radio en miniatura Ekco AD36 dispone interiormente de una antena de ferrita para el resto de bandas.
Circuito: Superheterodino
Alimentación :3 voltios
Frecuencias: AM FM
Dimensiones : ancho: 13 cm, alto: 15 cm, fondo: 6 cm.
La Round Ekco es el primer aparato de radio creado por un famoso diseñador inglés: Well Coates. Como he comentado anteriormente, los muebles de estos aparatos de radio originales son de baquelita o de plástico y están hechos en un «molde», yo me propuse hacer la radio en miniatura Ekco AD36 de madera y éste es el resultado, un aparato que destaca por su originalidad y también por su madera que compone un atractivo veteado. Está terminado en su color natural, la calidad de la madera contribuye a que tenga un sonido excelente.
He disfrutado mucho haciendo esta radio en miniatura Ekco AD36. ¿Os gusta?
Deja una respuesta