La radio en el tiempo

«SIEMBRO A LOS  CUATRO VIENTOS»

La radio nació técnicamente el 12 de diciembre de 1901, día en que Guillermo  Marconi consiguió una señal que cruzara el Océano Atlántico desde Gran Bretaña hasta Terranova, en Canadá.

La radio en el tiempo

El joven Guillermo Marconi a su llegada a Inglaterra con apenas 22 años.

antenas

Antenas en la estación de Poldhu (Cornualles) en 1901.

antenas terranova

Hospital  Militar  Signal  Hill, en San Juan de Terranova, donde Marconi  instaló la antena receptora en una cometa.

Transcurrieron casi veinte años para que la radio dejara de ser un instrumento de comunicación entre personas y pasara a convertirse en lo que hoy todos conocemos como «un medio de comunicación de masas«. Los norteamericanos  comprendieron la importancia que tenía la innovación en el campo de la radiodifusión y no tardaron en ponerse a la cabeza. Pero había que disponer de emisoras y de una producción industrial  y comercialización de receptores. Esta iniciativa la tomó la empresa Westinghouse. La KDKA, emisora propiedad de Westinghouse transmitió en directo el escrutinio de las elecciones presidenciales de 1920. En noviembre de 1922 había solo cinco emisoras pero en ocho meses aparecieron cuatrocientas cincuenta nuevas  emisoras. El uso social de la radio se convierte «en un medio de masas».

Radio Broadcast en septiembre de 1923 informa que el discurso del presidente Warren G. Harding pudo ser escuchado por más de un millón de personas: «ningún presidente ha hablado nunca ante tal audiencia», se dijo en directo. Estas circunstancias también dieron lugar a una nueva observación: «gracias a la radio se puede destruir cualquier aislamiento».

KDKA Conrad

El ingeniero Frank Conrad  revisando el cableado de la emisora KDKA en Pittsburgh en 1920.

KDKALogo

Logotipo de Radio KDKA en 1920.

Westinghouse

Logotipo de la marca Westinghouse.

Jorge V de Inglaterra fue el primer miembro de la realeza que difundió las primeras palabras por radio. El hecho tuvo lugar en la apertura de la British Empire Exposition, celebrada en Wembley el 23 de abril de 1924. Nunca antes un monarca se había podido comunicar de manera tan directa con sus súbditos. Para escucharlo, los ingleses se agolpaban por las calles donde se habían colocado equipos de amplificación provocando grandes atascos. Efectivamente, fue el primer rey que habló por la radio, pero no el primer jefe de estado en hacerlo, le  había precedido el presidente de Estados Unidos, Warren Gamalie Harding el 21 de julio de 1923,  con un discurso desde  San Louis.

rey jorge V 1923

Jorge V  Rey de Inglaterra en 1923.

WGHarding

Warren G. Harding  presidente de los Estados Unidos en 1923.

Resulta muy interesante la comparación de la radio británica con las radios privadas norteamericanas de aquellos años. La BBC, siglas de British  Broadcasting  Company  fue creada el 14 de noviembre de 1922 en Inglaterra, y fue el primer ejemplo de monopolio no estatal de la radiodifusión. Los resultados de ambos modelos de radio eran muy distintos en función de sus fuentes de financiación. La BBC, en régimen de monopolio, producía programas originales y culturales, lanzaba nuevos autores, promovía una radio de calidad y, de algún modo, imponía un modelo cultural a sus oyentes. Las radios estadounidenses, por su parte, trataban de satisfacer a los oyentes con numerosos programas de evasión, entretenimiento y música ligera. Los noticiarios en estas emisoras se ofrecían en tiempo real. Aunque por raro que parezca, lo más flojo en la programación de la BBC eran las noticias ya que los periódicos de la época trataban de evitar que la radio se convirtiera en una competencia.  Hasta una revolución interna en el año 1938, las noticias no eran nada más que la lectura de boletines que ya se habían publicado en los periódicos.

antena bbc

Antena en la sede de la BBC en Londres construida en un estilo Art Deco. en el año 1932.

«LAS NOTICIAS TAN VELOCES

COMO EL VIENTO HAN VENIDO.

¿QUIÉN SABE SI ANDANDO EL TIEMPO

VENDRÁN CON EL VIENTO MISMO?»

Lope de Vega

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: