Los receptores de radio de la marca Radiomarelli se empezaron a fabricar a principios de los años 30 en Italia por la casa Marelli. En el mercado nacional ya estaban presentes otras marcas como Bacchini, Safar, Alochio, etc. En principio, las radios Radiomarelli eran versiones «italianizadas» de los modelos de la American Bosh Radio, de la que era concesionaria Marelli, aunque muy pronto tendría sus modelos originales.
Radiomarelli tipo 5. http://www.bertibenis.it
La Radiomarelli tipo 5 original tiene unas dimensiones de 43’5cm de ancho, 21 cm de alto y 24’5cm de profundidad. Está equipada con un circuito de amplificación directa con cuatro válvulas: la 28o, la 247, la 224 y la 551; cuenta con una alimentación de 110/160 voltios y una gama de ondas medias.
Cartel publicitario de Radiomarelli.
Esquema eléctrico. http://www.eresmas.net
A este circuito de amplificación directa también se le conoce como de radiofrecuencia sintonizada. Este fue el primer modelo de radio que construyó Marelli totalmente en Italia, el Radiomarelli tipo 5. Hoy en día es un aparato muy buscado por los coleccionistas y es, quizás, la Radiomarelli mas difícil de encontrar.
MI REPRODUCCIÓN EN MINIATURA
Esta reproducción en miniatura de la radio Radiomarelli tipo5 en lo que respecta al mueble no ofrece grandes dificultades para su ejecución ya que posee un mueble rectangular con las esquinas superiores redondeadas. Es de madera de nogal joven de color muy claro.
La rejilla frontal, además de elemento decorativo que protege el altavoz, también es de madera pero de haya simulando la bola del mundo con ondas radiofónicas que emergen.
Los mandos son de la misma madera con unos índices que señalan la escala de sintonía y de volumen de sonido. El de la izquierda corresponde a puesta en marcha y volumen de sonido y el de la derecha a la sintonía de emisoras.
La tapa trasera está sujeta con cuatro tornillos y así facilita el acceso al portapilas.
Las Radiomarelli de los años 30 son casi un preciado objeto de culto, bonitas muy codiciadas y difíciles de conseguir.
De no encontrar una ¿por qué no tener una reproducción en miniatura?
Deja una respuesta