Askar era una marca de radios que se fabricaba en Irún (Guipúzcoa) por Industrias Radioélectricas Gortari. Esta empresa fue fundada por D. José Gortari en 1934, año en que inicia la fabricación de receptores.
Radi0 Askar fabricada en los primeros años.
Si tenemos en cuenta el origen vasco de la fábrica, la palabra Askar podría significar tilo o derivado del tilo. En un alarde de imaginación podríamos decir que se trata de una referencia a la madera empleada para los muebles de los receptores de radio aunque, en realidad, más bien creo que se desconoce su origen.
Árbol del tilo.
Para los que lo desconocen, el tilo es un árbol de buen volumen y crecimiento, para su desarrollo requiere zonas frescas y húmedas y su tronco es grueso. La madera del tilo es amarilla pálida, tiene una gran calidad técnica y estética, es blanda y resulta muy fácil de trabajar. Puede ser adecuada para producir chapas en láminas muy finas para revestir muebles de gran calidad por lo que mi teoría inicial no parece muy descabellada. Pero sigamos con la historia de la fábrica Askar.
Distintos logotipos empleados por la marca Askar.
En el año 1936 hubo un gran incendio en la ciudad de Irún pero se desconoce qué paso con la fábrica Askar. Sí que se sabe que debido a la guerra su producción se paraliza y no retoma su actividad hasta el año 1943. En 1965, tras la unión con Radio Castilla, el logotipo de marca estaba insertado en un escudo de armas almenado usado antes por la marca Castilla. Fue utilizado durante ese año, el mismo en el que desapareció la marca.
Pero antes, en 1963, irrumpe en el mercado un aparato de excelente diseño y calidad: el modelo AE 1432A , que gusta mucho como radio de los años 60 y tiene una gran aceptación entre los compradores.
Radio Askar modelo AE 1432A, año 1963.
El mueble de este aparato de radio es rectangular de líneas rectas. Cuenta con unas dimensiones de 44 cm de ancho, 25,5 cm de alto y 19 cm de fondo, unas medidas acordes con la categoría del aparato. La marca Askar la lleva impresa en el cristal dial, igual que el nombre de las emisoras. Un mando para puesta en marcha y volumen del sonido, otro para control de tono y el tercero para la sintonización de emisoras completan el frontal. El cambio de frecuencia se realiza por medio del grupo de pulsadores y dispone de dos OC, OM y FM.
Logotipo en el cristal del dial, el último que empleo Radio Askar.
Este aparato está equipado con un circuito superheterodino con siete válvulas ECC85, ECH81, EF89, UABC80, UL84, UY85, y EM84. Esta última válvula tiene la función de ojo magico para la perfecta sintonización de las emisoras.
Chasis y disposición de componentes Radio Askar modelo AE 1432A.
Las conexiones del zócalo de válvulas, transformadores, bobinas y resistencias son vistas por la parte inferior del aparato. Se pueden observar en estas resistencias la marca Piher, uno de los principales fabricantes de componentes en España.
Conexiones y componentes inferior del chasis.
Funciona con tensiones de 110/ 125/ 220 voltios, el cambio de tensión se realiza a través de un conmutador instalado en la parte posterior. También están la toma de fono (entrada tocadiscos) y de antenas.
Parte trasera de la radio Askar modelo AE 1432A.
En la tapa trasera esta impresa la distribución de las válvulas y las distintas conexiones exteriores y una ventana para ver la chapa de características del aparato.
Chapa de características en el chasis.
La tapa trasera y de fondo tiene tiene una gran cantidad de orificios, estos son para evacuar la gran cantidad de calor que producen las lámparas , resistencias y transformador.
MI REPRODUCCIÓN EN MINIATURA
Este receptor de radio que presento lo he elaborado de acuerdo a las características de los aparatos que estaban de moda en los años 60, rectangulares y de líneas rectas. Tiene un frontal sencillo donde destaca la tela que ademas de ser un elemento decorativo protege el altavoz.
La radio en miniatura está elaborada con madera de pino barnizada.
Circuito y altavoz listo para su montaje.
Circuito: Superheterodino
Alimentación: 3 voltios
Gama de Ondas : AM, FM
Medidas : ancho 12 cm, alto 8cm, fondo 6 cm
La radio Askar modelo Askar modelo 1342A y mi reproducción en miniatura
Escuchar la radio con el sonido del pasado puede resultar muy placentero. En estas radios en miniatura debido a la calidad de los materiales empleados está garantizado.
¡Un placer escuchar la radio!
Hey tus radios en miniatura son geniales,sigue así!
Muchas gracias por tus comentarios,siempre publico todos mis trabajos. Saludos