La sociedad Unda Company fue fundada el 22 de agosto del año 1925 por Mark Glouber y se instaló en Dobiacco, un pequeño pueblo italiano de la provincia de Bolzano en el valle de los Dolomitas.
Vista general de Dobiacco y primera fábrica Unda. Vía http://www.undaradio.com
Inicialmente se ocupó principalmente de la construcción y diseño de componentes y accesorios para radios. Su especialidad era la fabricación de condensadores variables, seguros y de mucha sensibilidad. Estos condensadores muy pronto fueron los preferidos para su montaje por los principales fabricantes de aparatos de radio, convirtiéndose en poco tiempo en líder en la fabricación de condensadores variables.
Condensador variable de tres secciones fabricado por Unda Radio. Vía http://www.undaradio.com
Muy pronto, en el año 1927, empezó la construcción de aparatos de radios con su propia marca Unda. A los diez años, en 1937, cambia de nombre a Radio Unda S.A. Por aquel entonces era una de las empresas más importantes del sector dedicada a las nuevas tecnologías de las comunicaciones. En el año 1940 traslada su sede a Como e inicia la fabricación de televisores. Fue en el año 1957 debido a problemas financieros cuando la empresa quebró y la marca fue comprada por C.G.E. (Compañia General de Electricidad), que la utilizó hasta el año 1962.
Publicidad Unda Radio. Vía http://www.undaradio.com
El receptor de radio Unda model0 532 fabricado en el año 1941 es muy sencillo de funcionamiento. Sus medidas de 3o cm de ancho, de fondo 18 cm y 26 cm de alto son bastantes reducidas respecto a los aparatos de radio de esa época.
Receptor de radio Unda modelo 532. En la actualidad es muy difícil de encontrar en buen estado.
El chasis es de color de aluminio con todos los componentes bien situados. La placa con la marca Unda Radio abajo en la izquierda es igual en casi todos los modelos de la casa constructora, es de aluminio de color azul e indica el lugar de fabricación del aparato.
Chasis posterior y componentes.
El circuito eléctrico, el chasis junto con la distribución de componentes da la impresión de estar todo muy ajustado pero es muy común en estos aparatos tan reducidos y compactos.
Esquema eléctrico y tabla de características del aparato de Radio Unda 532.
Receptor de Radio Unda 532, en una ficha técnica de esa época.
MI REPRODUCCIÓN EN MINIATURA
Este receptor de radio en miniatura característico por su diseño sencillo, es de los que ofrece pocas dificultades para su construcción. He empleado para hacer el mueble madera de pino en su color natural.
En la parte frontal una tela de color marrón de tejido de malla ancha protege el altavoz. Tres lamas de madera de palo rosa colocadas horizontales complementan la estética frontal.
Los mandos de puesta en marcha volumen de sonido y de sintonía de emisoras son también de madera de palo rosa, la escala del dial está situada en la parte superior y están impresas en ella, los nombres de las emisoras.
Aquí se muestra la situación de los componentes dentro del mueble, circuitos, potenciómetro, condensador variable, altavoz, portapilas y conexiones. Una vez retirada la tapa trasera es muy fácil acceder a ellos para su verificación.
Circuito: Superheterodino
Alimentación: 3 voltios
Gamas de onda: AM, FM
Medidas: ancho 12 cm, alto 11 cm, fondo 6 cm
¡ Estas viejas radios de madera son las que consiguen despertar emociones y recuerdos!
Me recuerda al radio que tenia mi abuelo 🙂 el cual desarmé cuando ya dejo de funcionar jajajaja 😛 Saludos y gracias por compartir la información.
Gracias por leer mi blog, periodicamente voy publicando. Es una lástima que no recuperes la radio de tu abuelo, pues son verdareras obras de arte y ya forman parte de la historia de la radio . Saludos