La radio Guild 484 «Spice Chest»

Guild Radio de Inglewod, California, era una empresa que se dedicaba a fabricar receptores de radio y televisores. En los años 50, 60 fabricó una línea de receptores de radio muy novedosos y distintos. Entre ellos estaba el modelo Guild 484 Spice Chest, del que nos referimos en el presente post. También fueron muy populares la radio teléfono Country Belle, la radio  Cofre del Tesoro y la radio linterna Tow Crier, entre otros. Lo que unía a estas radios era el estilo Kitsch Early American, tendencia de diseño en esos años en Estados Unidos.

Radio Guild 484

Radio Guild 484  Spice Chest, año 1958. Vía antiguedades.es

Este receptor está construido con el sistema  All American Five (cinco válvulas en serie), que era una denominación muy común en Estados Unidos para la producción de receptores de radio con circuito  superheterodino de OM. Este diseño facilita construir una radio más barata con un óptimo resultado rendimiento- precio. Esto se consigue eliminando el transformador de alimentación y conectando los filamentos de las cinco válvulas en serie.

Chasis Guild 484 AA5

Chasis Radio Guild 484, disposición de válvulas y sus componentes (año 1958). Vía antenna.com

Todas las válvulas consumen la misma corriente pero a diferentes voltajes. Cuando se conectan en serie suman 121 voltios, muy próximos al voltaje del suministro eléctrico de red 110/125voltios. La desventaja de este diseño de circuito es que el chasis de metal está conectado a un lado de la línea eléctrica por lo que representa cierto peligro en caso de avería.

Fueron millones de unidades de radio construidas con este circuito por cientos de fabricantes, debido a que requería una alimentación de 120v CA, reducía los costes de fabricación y que se hacía muy asequible al futuro usuario de la radio.

MI REPRODUCCIÓN EN MINIATURA

La radio en miniatura Guild representa al modelo original llamado en Estados Unidos Spice Chest o Cofre de Especias. Está construido con madera de pino y de color natural, más que una radio parece una pieza de decoración y que encaja muy bien en las cocinas o en cualquier rincón del hogar.

Radio en miniatura Guild 484

Mi radio en miniatura Guild.

Las puertas se abren hacia el exterior para mostrar en su interior un estupendo receptor de radio con un buen rendimiento.

Radio en miniatura Guild 484

Radio en miniatura Guild 484 con puertas abiertas.

Los mandos, interruptor de puesta en marcha, volumen y sintonía son de madera. El mueble incorpora unos cajones muy cómodos y funcionales.

Dettalle de mi radio en miniatura Guild (cajones para especias).

Construir este mueble de radio en miniatura no es complicado, es de líneas rectas aunque las terminaciones y el zócalo forman algún tipo de onda. Son muchas las piezas que lo forman cajones, estantes, puertas, tiradores, bisagras, pero todo se reduce en tiempo y paciencia y, por supuesto, práctica y conocimiento.                                                                                                                        Radio en miniatura Guid 484

Despiece de mueble de la radio en miniatura Guild.

El circuito es el clásico superheterodino de OM y FM, alimentado con dos pilas de 1,5 voltios, con un buen rendimiento, tanto en recepción como en potencia de salida. Gran parte es debido al mueble donde se aloja y a la calidad del altavoz.

Radio en miniatura Guid 484

Disposición del circuito y altavoz radio en miniatura Guild.

Se trata de un mueble con unas dimensiones muy reducidas (alto 16cm, alto 13 cm, fondo 6 cm)  muy funcional  y gracioso que se adapta muy bien como objeto de decoración , y que puedes disfrutar escuchando su música o tus programas favoritos.

¡Espero que os guste!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: