Hoy os hablo de la puesta en marcha de un receptor de radio fabricado en los años 50. Esta era la época en la que la radio era la única ventana al exterior por donde entraban en los hogares, como el aire fresco, las noticias y la música. Por su aspecto, llevaba mucho tiempo deshauciado y arrinconado, posiblemente desde su ultima avería. O quizás, simplemente, fue sutituido por otro más moderno.
El modelo al que dedico este post se trata de un receptor de radio sin marca, montado por un radio armador. Los llamados radio armadores eran excelentes técnicos que con pocos medios contribuyeron al desarrollo de la radio por todos los rincones, pueblos y ciudades. Por supuesto, mi recuerdo y homenaje a todos ellos.
Una vez comprobado en aparato, la válvulas no se encienden y, además, el mueble de baquelita está roto. La reparación consiste en cambiar la válvula rectificadora UY41 y pegar el mueble. Una vez hecho todo y restablecidas todas las tensiones, con algún que otro ajuste, el aparato funciona correctamente. El circuito es el clásico superheterodino de corriente continua.
En un próximo post explicaré de forma sencilla el funcionamiento de este circuito. Me satisface como técnico poner en marcha estos aparatos de radio y devolverles la función para la cual fueron creados.
tengo una radio HERFOR-MG34 necesitaria el esquema si puedes ..te agradeceria gracias–
juanj f
No dispongo de ningún esquema de ese receptor he hecho gestiones para conseguirlo pero no lo encuentro, si lo encontrara muy gustoso te lo envío. Debe ser difícil por que de estos aparatos se fabricaron pocos. Dispongo de un aparato de estos en mi colección. Gracias por leer mi blog. Saludos.
Feliz Año Nuevo.
Corresponde al modelo M-40, Kit fabricado por la firma LACORA, xde la calle de San Fructuoso de barceloa, Saludos. JMSA
Rectifico, es L-40. Posiblemente pueda encontar el esquema. Saludos JMSA
Buenas, tengo una radio Wsw Siemens modelo Oberon, me gustaría saber si tiene Vd el esquema, porque su que no soy técnico profesional, me gustaría echarle un vistazo. Haber porqué no fu nciona