En este post os enseño un receptor de radio en miniatura que forma parte de mi producción de modelos que se desarrollaron en los años 40. Eran muchos los artesanos que ensamblaban pequeñas radios de formas muy parecidas, tan solo se diferenciaban exteriormente por la marca o por algún detalle estético.
Esta radio en miniatura de mi propio diseño y construcción posee formas cuadradas, ángulos redondeados con la escala de emisoras en el frente y cuenta con los mandos en perfecta simetría.
El mueble de esta radio en miniatura lo he fabricado con madera de nogal muy antigua en su color natural y se caracteriza por una serie de nervaturas paralelas que salen de los laterales.
Los mandos, muy elaborados, son iguales y están realizados en madera de nogal. El de la izquierda posee la función de interruptor y regulador de volumen de sonido y de sintonía de emisoras el de la derecha.
Circuito interno y tapa posterior con portapilas.
El altavoz está situado en la parte trasera, que resulta una solución muy original debido al poco espacio en el frente. No obstante, eso no influye en la calidad del sonido, pues le da un efecto envolvente.
La parte posterior de la radio en miniatura dispone de un elevado nímero de agujeros redondos que permiten la salida del sonido del altavoz. La antena exterior, una vez desenrollado el cable, facilita la recepción de emisoras, en especial si estas emisoras están muy alejadas.
Circuito: Superheterodino
Alimentación: 3 voltios
Gama ondas: FM
Medidas: ancho 10 cm, alto 7 cm, fondo 4,5 cm
En este tipo de aparatos de radio en miniatura es indispensable ser muy cuidadoso en el montaje del circuito interno y hacerlo muy bien para que el aparato funcione a pleno rendimiento.
¡Me emociona escuchar esta radio en miniatura!
me parece un trabajo excelante
Me alegra mucho tu comentario, muchas gracias por visitar mi blog. Saludos