Día mundial de la radio: La radio y los niños

Escuchar la radio siempre es muy enriquecedor, distrae, anima, es muy útil y muy beneficioso para la gran mayoría de todos nosotros. Por otra parte están los niños, que son elocuentes, tienen mucha curiosidad por las cosas y muy divertidos… Entonces, nos preguntamos: ¿cómo es que los niños son los grandes olvidados de la radio?

     Pin y Pon con la radio. radiosenminiatura.com

En nuestro país los niños representan alrededor del 15 % de la población pero muy raramente apenas un 1 % de los contenidos radiofónicos están destinados a ellos. A pesar de la declaración de derechos y leyes, en la radio no se respeta a los niños. Son los grandes olvidados.

Pin y Pon con la radio. radiosenminiatura.com

La radio se centra en el gusto de los adultos, se dirige a los mayores, ignorando a los más pequeños. Ni las autoridades ni los medios de comunicación plantean una reflexión sobre el fenómeno de la radio al servicio de los niños

Pin y Pon y la radio

Pin y Pon y la radio. radiosenminiatura.com

La radio transistor Fisher-Price considerado un juguete didáctico fue muy popular entre los niños en la década de los 80. Además de escuchar la radio, un micrófono permitía mezclar la voz y la música y sus colores llamativos lo hacían muy atractivo. El fabricante consideró que, al utilizarlo los niños, debía tener mandos y mueble muy robustos. La realidad es que fueron muy pocos los radiotransistores de juguete fabricados para niños.

 Radio Fisher - Price

Radio Fisher-Price, filial de Quaker EE.UU. radiosenminiatura.com

Michel Delorme, con una experiencia de veinte años en la creación de radio para los niños y pionero de la radio comunitaria en Canadá, ha producido cantidad de programas de radio para  los niños. También la UNESCO utiliza sus servicios en distintos países para para producir programas de radio, entre ellos Madagascar. Escribe:

Michel Delome «Mi experiencia de muchos años en la producción de radio con niños confirma que la radio es un medio de fácil acceso para ellos y con fuerte potencial de desarrollo, mucho más que la escritura o la televisión. La radio es el universo del sonido, de la palabra y la música. Los niños vienen fácilmente al micrófono para hablar y hacer preguntas. Los jóvenes son ávidos consumidores pero excelentes creadores de contenido. Si la radio proporciona un lugar a las canciones, a la música y a la literatura infantil, sin duda tendrá mayor audiencia. A nosotros los adultos nos corresponde asegurarnos que les den la palabra en la radio. La radio para los niños cultiva  la imaginación, nutre los sueños y anima a jugar. También mejora el lenguaje, es una forma de aprender promueve la socialización y el diálogo. La radio para los niños es «una escuela sin paredes». (Michel Delorme.  http://www.radioenfant.ca)

Desde los distintos ámbitos debemos fomentar dar a conocer la radio a los más jóvenes y a los niños. Con motivo de la exposición «La radio: Un viaje en el tiempo», los organizadores la Fundación Ramón J. Sender UNED de Barbastro y Radios en miniatura, adquirimos el compromiso de hacer visitas guiadas a los escolares de todos los cursos desde primaria hasta bachillerato durante los dos meses que duró la exposición.

Escolares en la exposición «La radio: Un viaje en el tiempo».  radiosenminiatura.com

Tuvo una excelente acogida de todos los centro de la ciudad,  por la exposición pasaron más de 700 alumnos de todos los cursos. En las visitas se explicaba el funcionamiento y la historia de los receptores de radio, con prácticas de puesta en marcha y sintonización de emisoras. También a los más pequeños se les propuso que, según su percepción, dibujaran un aparato. La experiencia fue muy interesante, nos demostró la gran capacidad de imaginación que tienen los niños aunque para la mayoría la radio era un mundo desconocido.

En estas jornadas también se explicaban los oficios de la radio, como locutor, redactor, guionista, etc. a través de un pequeño estudio de radio montado para la ocasión donde podían grabar sus trabajos en un podcast. Fueron unos días apasionantes y de trabajo, tanto la UNED como Radios en miniatura nos volcamos en todo lo necesario por dar a conocer  este medio.

Exposición: La rradio: Un Viaje en el Tiempoo

Exposición «La radio: Un viaje en el tiempo». radiosenminiatura.com

Las nuevas tecnologías junto a la minituarización de los equipos hacen que la radio sea más accesible a los más jóvenes. Los niños sobresalen rápidamente en el uso de estos nuevos medios. El Día Mundial de la Radio es una muy buena ocasión para crear compromisos y trabajar por la radio y sobre todo por una radio dirigida a los más jóvenes y a los niños.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: