Mucho antes de que la marca Ducati fuera conocida por la fabricación de motocicletas, provocó una gran innovación en el mundo de la radio, llegando a conseguir numerosas patentes y fabricando componentes y aparatos de enorme éxito en el mundo. Adriano Cavalieri Ducati, un joven ingeniero italiano, investigador de las ondas y del estudio del... Leer más →
Día mundial de la radio. Radio Nederland
Hoy, Día mundial de la radio, quiero volcar mis recuerdos y homenaje a Radio Nederland, una emisora holandesa establecida en la ciudad de Hilversum y que yo escuchaba en Onda Corta en mis años de estudiante de técnico en radio en los años 60. Informaba, entretenía y era un lazo de unión entre países, emitiendo... Leer más →
Un podcast muy especial
Además de la exposición "La radio: Un viaje en el tiempo", del 14 al 17 de marzo se celebró en Barbastro la Semana de la Radio, con la participación de grandes profesionales del sector. Entre las diversas actividades destacaron especialmente las ponencias enmarcadas bajo el título "La radio que viene: digitalización y nuevas experiencias de... Leer más →
Exposición «La radio: Un viaje en el tiempo»
Los pasados meses de marzo y abril tuve el honor de organizar la exposición "La radio: Un viaje en el tiempo" en la sala de exposiciones Francisco de Goya de la UNED (Universidad de Educación a Distancia) de Barbastro (Huesca). Gracias al apoyo y colaboración de la misma UNED, la muestra contenía un recorrido cronológico... Leer más →
Día Mundial de la Radio
En este año 2018 la UNESCO celebra el Día Mundial de la Radio con el lema Radio y Deporte. El objetivo es fortalecer la diversidad , la paz y el desarrollo a través de la radiodifusión deportiva. ¡Felicidades a todo el mundo de la radio! UN HOMBRE DE RADIO Nicoló Carioso nació en Palermo en el año... Leer más →
La Radio Balilla
Los receptores de radio Radio Balilla se montaron durante los años 1934 al 1939 en Italia en las mejores empresas de la época como Unda, CGE, Marelli, Telefunken y Allocchio Bachini y fueron elaborados exclusivamente con materiales italianos. Tenían la misión de llevar la voz del régimen a la mayor audiencia posible. Cada marca lo construía de forma... Leer más →
Feliz Año Nuevo 2018
Feliz Año Nuevo os deseo a todos los amigos y seguidores de este blog de Radiosenminiatura. ¡A todos nos une la afición y la pasión por la Radio! En este nuevo año nos vemos con más publicaciones. ¡¡¡Felicidades!!!
La radio Crosley
La Crosley Radio Corporation fue fundada por Power Crosley en Cincinnati, Ohio (USA) en el año 1921. En sus comienzos fabricaba receptores de bajo costo, radios a cristal y componentes. Creció muy rápidamente y ya en el año 1923 montaba en sus receptores circuitos regenerativos, por lo que muy pronto se convertiría en uno de los más... Leer más →
La radio Philco 511
La marca de receptores de radio Philco -acrónimo de Philadelfia Storage Battery Company- era de una fábrica establecida en el año 1920 en Philadelfia ciudad del estado de Pensilvania al noreste de los Estados Unidos. Esta empresa se dedicaba a la fabricación de acumuladores y cargadores de baterías, pues en esa época todos los aparatos de radio... Leer más →
Radios en miniatura en los medios
Barbastro, una ciudad con una rica historia radiofónica La radio es un medio con el que la ciudad del Vero está muy familiarizada. La temprana aparición de emisoras implicó a muchos vecinos en la realización y escucha de programase información hablada. El ejemplo de Radio Barbastro es característico. Asimismo, hay personas que merecen por sí... Leer más →